Endopeel es una técnica revolucionaria del siglo 21 en el campo de la medicina antienvejecimiento y la cirugía cosmética, pues da solución a un gran problema que la cirugía no conseguía solucionar que es la flacidez propia de la piel que provoca el paso de los años. Realizando un lifting quirúrgico podemos estirar la piel y eliminar sobrantes, pero esa piel sigue estando fláccida y al final adquiere la misma flacidez. Es como un elástico que una vez estirado deja de tensar.
Con esta técnica, se consigue retensar los tejidos sin prótesis y sin estiramientos, tonificando los músculos y manteniendo los rasgos naturales, pues aunque con el lifting quirúrgico se consiguen eliminar las arrugas, demás está decir, que deforma los rasgos naturales de las personas.
El retensado cutáneo o «Endopeel» es una técnica inventada por Dr. Alain Tenenbaum, un cirujano de Suiza.
¿Cómo se realiza?
Basta con inyectar un producto (Ácido Carbólico) en los músculos con agujas de pequeño calibre. No necesita anestesia (suficiente con aplicar una crema anestésica en la zona). El procedimiento se realiza en consultorio y es similar a la mesoterapia.
Es ideal para zonas como los párpados y el cuello, además en sectores como el labio superior actúa directamente sobre el código de barras reduciéndolo considerablemente.
Si aplicamos el plasma sobre cada surco o arruga, esta al regenerar la piel mejora la estética del sector.
¿Qué consigue con el Endopeel?
- Mejora la flacidez y produce una elevación del músculo.
- Delinea la línea mandibular.
- Se consigue un lifting facial sin hilos o cirugía
- El retensado se consigue de modo natural por acortamiento del músculo
- Capaz de desvanecer las líneas de expresión sin paralizar el músculo.
- Al contrario que el Botox®, Endopeel se puede aplicar a toda la cara, cuello, parpado, nariz, manos, glúteos (entre otros). Su efecto es inmediato y visible a partir de transcurridos 30 minutos de aplicado el tratamiento.
El retensado cutáneo o Endopeel es apto tanto para hombres como para mujeres y no requiere preparación previa. Tras la aplicación, las personas siguen con su vida normal sin tener que guardar reposo, pues, es un tratamiento ambulatorio y no presenta contraindicaciones.
Indicaciones del Endopeel
- Elevación de la frente- Líneas horizontales. No se paraliza el gesto. Se mantiene su expresión.
- Lifting de cuello, mejillas, contorno facial, etc, con un inmediato levantamiento del área donde se aplica.
- Elevación de la punta de la nariz sin invadir la misma sólo usando la técnica Endopeel en el musculo llamado elevador de la punta de la nariz.
- Estrechando la base de la nariz, siempre trabajando en los músculos.
- Redefinición del contorno mandibular en los casos donde se necesite redefinir el contorno entre la cara y el cuello.
- Lifting de las mejillas caídas.
- Bandas de platisma. Lifting en el músculo que va desde la parte superior del pecho, hasta la mandíbula inferior.
- Barra orbicular y peri oral. Surcos en los ojos y desde la nariz a la barbilla.
- Lifting del surco naso geniano (Endopeel es mejor que cualquier relleno) en el tercio inferior de la cara.
- Levantamiento de escote.
- Levantamiento braquial.
- Gluteopexia o levantamiento de glúteos.
- Lifting de piernas (zonas interiores de los muslos).
- Lifting de la parte interna de los brazos.
- Estiramiento de piel con celulitis.
- Ombilicopexia.
- Estiramiento y levantamiento del abdomen (si el exceso de piel no es demasiado).
Endopeel vs cirugía estética
- Con Endopeel no hay riesgo de parálisis facial ni deja cicatrices.
- Se puede realizar sin riesgo en áreas de la parte media de la cara y la nariz.
- Puede ser muy útil para para lifting ya que se puede aplicar en cualquier área, en especial en zonas peligrosas y contraindicadas para cirugía.
- El Endopeel o retensado cutáneo, puede ser una gran propuesta para pacientes que no son candidatos a la cirugía, o personas que no quieran someterse a una operación quirúrgica invasiva.
